Replay UMAdiálogos #7 Emprender en CULTURA
Emprender en CULTURA ¿es una opción real?
La actual situación socio-sanitaria provocada por el COVID-19 está causando graves daños en el sector cultural. Ante una crisis o recesión económica, la cultura es el primer sector en caer y el último en recuperarse. La actividad profesional en cultura se ve sometida a la coyuntura socio-económica que vive una región o un país. Lo que generará una reducción significativa del gasto cultural y la demanda. Esto supondrá menos trabajos (o menos proyectos) con menor beneficio precarizando, aún más, a los profesionales del sector.
Los estudiantes del sector cultural pronostican dificultades para acceder a un puesto de trabajo. A muchos profesionales les han cancelado proyectos o trabajos. El sector cultural vive (o sufre) un escenario de mucha incertidumbre.
¿Cuáles son las claves en este emprendimiento?
Por eso, en la última edición de UMAdiálogos decidimos abordar las posibilidades laborales que ofrece el emprendimiento en el sector cultural.
Nos acompañó en esta edición tan especial de UMAdilálogos Fernando Lallana. Fernando siempre ha estado muy ligado al ecosistema del emprendimiento.
Ha escrito Emprender o no emprender: Shakespeare, ejemplo de emprendimiento para la humanidad. Presentó Sorbos de emprendimiento (programa semanal en Rne5). Y, actualmente, dirige el Premio nacional www.50emprende.es (programa de emprendimiento senior).
Más información sobre Fernando en fernandolallana.com.
Emprender en CULTURA es una opción real y de futuro
Este tipo de emprendimiento, quizá menos extendido que en otros sectores, cuenta con algunas características propias. En el encuentro comentamos las claves y característica de Emprender en CULTURA ¿qué opinas de estas claves y características?
¿Cómo aprender más sobre cultura y patrimonio cultural?
Aprovecha una de las mayores oportunidades de la historia. En UMA formación hemos creado contenido especial para profesionales del sector cultural.
Tutoriales gratis para que desde hoy comiences tu formación en patrimonio cultural. Conocimientos y habilidades para que alcances el éxito en todos tus proyectos.
Al finalizar nuestros tutoriales gratis y cursos podrás descargarte tu certificado de participación.
¡¡Gracias por vuestra participación y la energía que nos transmitís en los eventos!! 🔝
Desde UMA formación creamos y compartimos contenido que os aporten valor en vuestra carrera profesional.
Ya estamos preparando más contenido y eventos sobre gestión del patrimonio cultural. Pero ¿quieres aprender más sobre emprender en cultura? ¿sobre qué otros temas te gustaría que ofreciésemos contenido?
UMA formación es una idea original de Proyectos Culturales. Empresa dedicada a la gestión del patrimonio cultural desde 2012.
UMA formación, líderes contigo
Etiqueta:COVID19, Cultura, Emprender, patrimonio cultural, UMA formación, UMAdiálogos