• Cursos
    • Diseño y gestión de proyectos culturales – PROJECT MANAGER en patrimonio cultural
    • Catedral y Pulsera turística de Toledo
    • El Cristo de la Luz
    • Más recursos
  • Eventos
    • Todos los eventos
    • Tus eventos
  • Blog
    • Últimas entradas
  • Contacto
      • Carrito

        0
    ¿Alguna pregunta?
    +34 641 40 25 90
    info@umaformacion.com
    Entrar
    UMA formación
    • Cursos
      • Diseño y gestión de proyectos culturales – PROJECT MANAGER en patrimonio cultural
      • Catedral y Pulsera turística de Toledo
      • El Cristo de la Luz
      • Más recursos
    • Eventos
      • Todos los eventos
      • Tus eventos
    • Blog
      • Últimas entradas
    • Contacto
        • Carrito

          0

      Pensamiento y gestión sistémicos

      Trabajar por proyectos en patrimonio cultural
      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Trabajar por proyectos en patrimonio cultural

      Trabajar por proyectos en patrimonio cultural

      • publicado por Andrés Sánchez-Clemente Ramos
      • Categorías Blog
      • Fecha 28/04/2022
      • Comentarios 0 Comentarios
      Trabajar por proyectos en patrimonio cultural | UMA formación

      ¿Conoces el método para trabajar por proyectos?

      Para desarrollar trabajos en cualquier sector profesional debes emplear un método. Este método es el marco que circunscribe todas las acciones que realizarás para alcanzar los objetivos que te has establecido. Existen diferentes tipos de métodos de trabajo, pero esta ocasión me centro en el método de trabajo por proyectos. Además, en este artículo relacionaré este modelo con el diseño y gestión de proyectos culturales (específicamente proyectos relativos al patrimonio cultural).

      El término gestión es la suma de actividades de diseño, dirección y desarrollo de sistemas con un propósito (un objetivo general y varios específicos). El conocimiento y la experiencia en otros sectores profesionales se pueden transferir fácilmente a otros sistemas, como a la organización de proyectos en el ámbito del patrimonio cultural (trabajar por proyectos).

      Cada proyecto es único ya que sus características lo hacen original:

      • Es de carácter temporal: un proyecto tiene límites temporales claros y específicos (además de otras limitaciones, como de recursos)
      • Son de diversa naturaleza: un proyecto en patrimonio cultural puede ser la redacción de un informe técnico sobre una celebración singular, puede ser el conjunto de actividades didácticas desarrolladas para un ayuntamiento o un ciclo de conferencias realizadas en un museo para dar a conocer las obras que alberga
      Trabajar por proyectos en patrimonio cultural | UMA formación

      Los proyectos en patrimonio cultural se pueden abordar desde una perspectiva sistémica, es decir entendiéndolo como una unidad completa y limitada. La síntesis de los elementos es la clave del pensamiento sistémico. Es un modo de pensamiento que considera el todo y sus partes, así como las conexiones entre estas. En pocas palabras, estudia el todo para comprender las partes.

      Sirve para tener una percepción más amplia y precisa que los problemas, es decir, sirve para saber qué, cómo y por qué ocurre algo y qué estrategias se deben emplear.

      El pensamiento sistémico es de gran ayuda para trabajar en patrimonio cultural

      Este pensamiento sistémico, y la gestión basada en él, presenta limitaciones, especialmente cuando el sistema estudiado es complejo y las relaciones que se dan entre sus partes no son lineales.

      En cambio, para sistemas de tamaño moderado e implicaciones temporales acotadas, es muy adecuado. También es un pensamiento y modelo de gestión adecuado para acciones que comparten un objetivo común.

      Por estos motivos, es un pensamiento y modelo adecuado para trabajar  por proyectos en gestión del patrimonio cultural.

      El modelo de gestión sistémico entiende el proyecto como un todo, con principio y fin, con objetivos concretos y con recursos delimitados por lo que su alcance es también limitado.

      A su vez este modelo subdivide el proyecto (el sistema) en subsistemas.  El proyecto puede contar con los subsistemas que necesite pero finalmente serán los que los recursos permitan.

      Por lo tanto un proyecto es un sistema de sistemas.

      Si te interesa aprender más sobre este modelo de trabajo (trabajar por proyectos) en relación al patrimonio cultural, próximamente iniciamos una nueva edición del Curso diseño y gestión de proyectos culturales. El curso es 100% online y el contenido está estructurado en tres módulos (gestión del patrimonio cultural; PROJECT MANAGER  gestión por proyectos; y el proyecto). Además, el curso te ayudará a diseñar, de forma práctica, un proyecto en patrimonio cultural. Quizá ya tienes una idea de proyecto cultural, o quizá ya es una realidad tu proyecto. En ambos casos este curso te ayudará a mejorarlo y adaptarlo a las nuevas necesidades sociales.

      Si quieres aprender a trabajar por proyectos en patrimonio cultural ¡este es tu curso!

      Etiqueta:Curso online, Gestión del patrimonio cultural, patrimonio cultural, UMA formación

      • Share:
      Andrés Sánchez-Clemente Ramos
      Andrés Sánchez-Clemente Ramos

      Historiador y gestor de patrimonio cultural. Miembro de ICOMOS España.

      Licenciado en Historia y posgrado CAP por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Patrimonio por la Universidad de Castilla-La Mancha y Postgrado en Emprendimiento y creación de empresas por EOI. Recientemente concluido Postgrado en metodologías y estrategias de enseñanza y aprendizaje en colaboración con Universidad Nebrija.

      Mi objetivo es impulsar la transformación del sector patrimonial empleando nuevas metodologías, más sociales y sostenibles, aprovechando todo el potencial de la tecnología.

      He diseñado y desarrollado programas y proyectos en gestión y difusión del patrimonio, turismo cultural y didáctica del patrimonio, proyectos expositivos y museísticos, virtualización del patrimonio y planes de conservación preventiva.

      Publicación anterior

      Toledo, destino de turismo cultural
      28/04/2022

      También te puede interesar

      Turismo, Toledo, Curso para guías sobre Catedral y Pulsera turística
      Toledo, destino de turismo cultural
      22 febrero, 2022
      Toledo, ciudad abierta al turismo | Curso para guías de turismo sobre Catedral y Pulsera turística
      Toledo, ciudad abierta al turismo
      8 octubre, 2021
      PROJECT MANAGER en patrimonio cultural | Curso online en umaformacion.com
      PROJECT MANAGER en patrimonio cultural
      15 septiembre, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Buscar

      Curso para guías sobre Catedral y Pulsera turística

      Curso para guías sobre Catedral y Pulsera turística

      230.00€
      Diseño y gestión de proyectos culturales – PROJECT MANAGER en patrimonio cultural

      Diseño y gestión de proyectos culturales – PROJECT MANAGER en patrimonio cultural

      299.00€
      La Mezquita del Cristo de la Luz  de Toledo

      La Mezquita del Cristo de la Luz de Toledo

      49.90€ 29.90€

      Productos

      • ¡Oferta! Guía arqueológica de la mezquita del Cristo de la Luz - UMA FORMACIÓN
        Guía de la Mezquita del Cristo de la Luz 8.00€ 6.00€ Añadir al carrito

      Formación y cursos online

      UMA formación es una idea original de Proyectos Culturales

      UMA Formación

      +34 641 40 25 90

      info@umaformacion.com

      C/ Dinamarca 4, 45005

      Toledo, España

      Cursos destacados

      • Diseño y gestión de proyectos culturales – PROJECT MANAGER en patrimonio cultural
      • Catedral y Pulsera turística de Toledo
      • El Cristo de la Luz

      Enlaces de interés

      • Líderes contigo, conócenos
      • Andrés Sánchez-Clemente Ramos
      • Todos los cursos
      • FAQs
      • Recuperar contraseña

      Pago seguro con

      También Transferencia directa

      Proyectos Culturales | © 2020 - 2022 UMA formación

      ¿Quieres ser un educador con UMA formación?

      Colabora con nosotros en la desarrollo de una plataforma de futuro

      ¡ Escríbenos !

      Inicie sesión en su cuenta de usuario

      ¿Perdiste tu contraseña?